sábado, 23 de mayo de 2009

Relajación creativa, creatividad motriz y autoconcepto en una muestra de niños de educación infantil. Franco, Justo Clemente[1].


Reseña elaborada por Edna Lizeth Valenzuela Prieto

El estudio sobre la relajación motriz y su incidencia sobre los niveles de creatividad y autoconcepto infantil ha sido un campo ignorado en lo que respecta al desarrollo humano, teniendo en cuenta que estos aspectos son de gran importancia en la vida cotidiana no sólo de los niños, sino también de los adolescentes y adultos. La creatividad es necesaria para resolver cualquier tipo de situaciones a las que todo ser humano está expuesto, por lo cual todos deben tener una capacidad creativa y un autoconcepto alto y bien formado. Lo anterior constituye en cierta manera la motivación de este estudio intentando dar respuesta al interrogante ¿Cuáles son los efectos de un programa de relajación creativa en los niveles de creatividad motriz y autoconcepto en una muestra de niños de educación infantil?
En primera medida, lo único que se tiene y se conoce son algunas pocas aproximaciones sobre la definición de la creatividad que ha sido definida como el proceso de presentar un problema a la mente con claridad y luego originar o inventar una idea para su posible solución, dentro de ésta se incluye la creatividad motriz que según Maestu y Trigo es la capacidad intrínsecamente humana de vivir la corporeidad para utilizar la potencialidad (cognitiva, afectiva, social y motriz) del individuo en la búsqueda innovadora de una idea valiosa. Por otro lado, en cuanto al autoconcepto Guilford (1983) determina que sí existe una relación entre esta variable y la creatividad pero no explica cual de las dos variables antecede a la otra. En cuanto a la aplicación de un programa de relajación creativa, esta técnica surge a partir de investigaciones ya realizadas por De Pardo (1991) quien afirma que el uso y la estimulación de la imaginación de los niños contribuyen a mejorar su aprendizaje y su potencial creador.
Para este estudio, a través de un método deductivo, los investigadores realizan una investigación a partir de dos hipótesis ya planteadas que del mismo modo podrían verse como predicciones: [a) los niños sometidos al programa de relajación creativa (grupo experimental) van a mostrar un incremento significativo en sus niveles de creatividad motriz (fluidez, imaginación y originalidad) en comparación con aquellos niños no sometidos a dicho programa de intervención (grupo control); b)aquellos niños sometidos al programa de relajación creativa (grupo experimental) van a manifestar un incremento significativamente mayor en su autoconcepto, que aquellos niños no sometidos a dicho programa de intervención (grupo control)];las cuales deben ser evaluadas y chequeadas en la realidad para ser comprobadas o refutadas.
Con respecto al diseño, éste fue longitudinal, de tipo cuasiexperimental de comparación de grupos con una medición pretest-postest con un grupo experimental y un grupo de control. En cuanto al procedimiento, hubo observación y cuasiexperimentación a una muestra constituida por 39 estudiantes (niños y niñas) del último curso de educación infantil de dos colegios públicos de la ciudad de Almería distribuidos en dos grupos. Se utilizó una técnica de triple ciego, puesto que los niños no conocían el tratamiento y ninguna de las maestras conocía el objetivo del estudio, así como las evaluadoras no conocían la pertenencia de los sujetos a los grupos experimentales y de control. Para esto, en la fase pretest, se realizaron test para evaluar cada una de las variables; luego se procedió a aplicar el programa de relajación creativa que se desarrolló a lo largo de 10 semanas realizándose sesiones diarias durante dicho periodo con una duración entre 10 y 15 minutos cada una de ellas, finalmente se procedió a aplicar la fase postest para identificar si hubo o no variación en cada una de las variables.
Los instrumentos utilizados fueron: un test para evaluar la variable de autoconcepto denominado PAI (percepción del autoconcepto infantil), este test consta de 34 ítems. Para evaluar la creatividad motriz se utilizó el PCAM (pensando creativamente en acción y movimiento) que es una prueba aplicada individualmente a niños entre 3 y 8 años en las que se encuentran cuatro actividades para evaluar las aptitudes de pensamiento creativo de los niños, con esta prueba se evalúa la fluidez, la creatividad y la originalidad.
De esta manera, se obtuvieron datos de orden cuantitativo y cualitativo y aunque no se tenían criterios establecidos, se efectúo una comparación de medias a través de un Análisis de Coviranza utilizándose un programa estadístico SPSS versión 15.0 y también a través del Análisis de Varianza se analizaron las puntuaciones obtenidas en la fase pre-test-y pos-test para cada variable. Cada uno de los análisis presentó las puntuaciones medias de las desviaciones típicas o diferencias obtenidas en cada variable con respecto al grupo experimental y al grupo de control en cada una de las fases. En este caso los dos tipos de análisis no se realizaron por separado sino en forma conjunta siendo complementarios, lo que determinó los resultados.
Los resultados mostraron que efectivamente los niños sometidos al programa de relajación creativa tuvieron incrementos respecto a cada uno de los niveles de creatividad (fluidez tabla n°1, imaginación tabla n°2 y originalidad tabla n°3). Asimismo, respecto a la variable de autoconcepto también hubo incrementos significativos en el grupo experimental (tabla n°4). Sin embargo, es importante aclarar que dichos incrementos sólo se notaron en el análisis de Covarianza, pues los resultados arrojados por el análisis de Varianza no mostraron diferencias significativas. Así, de esta manera quedaron confirmadas las dos hipótesis.
Finalmente, se logró establecer la relación entre las tres variables (relajación motriz, niveles de creatividad y autoconcepto) a través del programa e relajación creativa, mostrando los efectos positivos que éste produce, por lo que se puede decir que el programa de relajación creativa tiene utilidad en la humanidad. Del mismo modo, aunque este estudio fue realizado en la ciudad de Almería en España con una pequeña muestra de la población y como ha sido la primera investigación realizada sobre el tema, posiblemente se realicen nuevas investigaciones ya sea en España o en otros países o ciudades donde el desarrollo y fomento de la variables ya estudiadas sean de relevancia en el campo de la educación y la psicología. Aunque el vacio con que se inició fue llenado, posiblemente a partir de este estudio puedan surgir aspectos que requieran nuevas investigaciones.
En cuanto a ética se refiere, aunque los participantes no conocían el tratamiento al que fueron sometidos, no estaban en riesgo, por lo cual se obedeció el principio de respeto a las personas teniendo en cuenta que los niños son una población vulnerable. Del mismo modo, se respetó el principio de beneficencia pues evidentemente hubo beneficio para los participantes así como el principio de justicia también se hizo presente en la medida en que la selección de los participantes se dio de manera equitativa sin poner a ninguno de los dos grupos en situaciones de riesgo y teniendo en cuenta que el beneficio que se obtuvo fue para los dos grupos participantes.

jueves, 21 de mayo de 2009

“Analfabetismo Funcional en los Estudiantes de Lima” de González, M. y Quesada, R.


Reseña elaborada por Nadya González Romero


La condición de Analfabetismo Funcional es una limitante para el ejercicio de una vida ciudadana digna, más ahora que la lectura y la escritura de textos que implican un nivel alto de inferencia es una de las competencias que más necesita una persona para responder a las exigencias de la sociedad actual y gozar de los beneficios de la ciencia y la tecnología. Conocer cómo se manifiesta el problema en la población peruana es un primer paso para poder proyectar soluciones adecuadas al mismo. Las anteriores afirmaciones constituyen, palabras más, palabras menos, las motivaciones que conducen a los autores de este artículo a la realización de un estudio que les permita una primera aproximación de respuesta al interrogante ¿Cuáles son los niveles de analfabetismo funcional de estudiantes de los dos últimos años de secundaria y universitarios de los primeros tres años de estudio de la ciudad de Lima?
Para los autores, el Analfabetismo Funcional se incluye dentro del fenómeno del Analfabetismo en general porque se refiere a problemas en la lectura de textos escritos. Es un problema de lectura que afecta la competencia para comprender textos i.e. el paso de lo literal a lo inferencial, a diferencia del Analfabetismo Real que es un problema de lectura que afecta la competencia para decodificar o descifrar los signos escritos y de la correspondencia entre los códigos oral y escrito. Entendido el Analfabetismo Funcional como imposibilidad para comprender inferencialmente un texto, se puede hablar de varias clases de Analfabetismo Funcional, dependiendo del tipo de texto a comprender; Analfabetismo en la lectura de textos básico y Analfabetismo para la lectura de textos complementarios. Con respecto al primero encontramos: El Analfabetismo en Prosa, dificultad para comprender textos informativos; Analfabetismo Documental, dificultad para comprender textos documentales; Analfabetismo Numérico, dificultad para comprender textos numéricos. En relación con el segundo tipo podemos hablar de Analfabetismo para comprender textos literarios, textos científicos y textos humanísticos.
Si bien es cierto que en Lima se conoce en términos estadísticos el estado del analfabetismo real de sus estudiantes - en todo Perú se sabe que entre 1991 y 1993 la tasa total ha bajado del 18,1% al 12,8% en la población de más de quince años, según datos arrojados por el último censo poblacional (INEI, 1994) - la situación es totalmente diferente en lo que respeta al Analfabetismo Funcional, apenas se cuenta con un estudio de Barton y Kirsh, (1990) en adultos jóvenes estadounidense, cuyos resultados revelan muy bajos niveles de comprensión lectora; sólo 27 % de la muestra llega al nivel aceptable y los resultados son peores en el caso de estudiantes de secundaria.
Para el caso de Lima y a través de un método inductivo, los autores realizan un estudio descriptivo que les permite plantear generalizaciones. Se realizó un procedimiento de observación indirecta; a una muestra intencional de 103 sujetos de clase media pertenecientes a colegios y universidades privadas y estatales (la población estaba constituida por estudiantes universitarios de primeros semestres y secundarios de últimos años de la ciudad de Lima), se aplicó la técnica cloze con lecturas básicas y complementarias de dominio alfabético. Parta esto, se llevaron a cabo sesiones únicas colectivas con 25 sujetos, en las que ellos debían llenar vacíos del texto con una palabra que a su parecer completara el sentido de los mismos. La prueba debía ser resuelta en 48 minutos (ocho minutos para cada lectura – 3 para lectura y 5 para completarla). Los instrumentos utilizados fueron seis textos de no más de 120 palabras; unos eran para medir alfabetización en prosa (texto informativo); alfabetización documental (texto documentario) y alfabetización numérica (texto numérico). Se utilizaron además tres textos complementarios (literario, científico y humorístico.
De esta manera se produjeron datos numéricos que fueron objeto de análisis cuantitativo; se calificó el rendimiento en la prueba según una escala en la cual de 0 a 8 significa falta de comprensión, de 9 a 11 el nivel es crítico y de 12 en adelante es aceptable. Así, se asume la existencia de analfabetismo funcional en las personas que puntúen por debajo de 8 y, aunque en un nivel menor, en las personas que se encuentran en el rango comprendido entre 9 y 11; quienes llegan a 12 o más se clasifican como alfabetos funcionales. Los resultados, representados en matrices (tabla No. 1), muestran que en ninguna de los sujetos que de la muestra logró un nivel ACEPTABLE. Todos obtuvieron un puntaje menor de 12. De igual manera, los universitarios apenas lograron resultados aceptables en cuanto a la lectura de textos informativos y documentarios; por el contrario su desempeño fue deficiente en la comprensión de textos numéricos, científicos y humanísticos. En cuanto a los estudiantes de secundaria sus resultados fueron deficientes, excepto en lectura documentaria. Como se ve, si bien los universitarios superan a los estudiantes de secundaria en todos los análisis, la diferencia no es significativa.
Finalmente, los autores no ocultan su preocupación: “En resumen, parece que nuestra escolaridad fracasa en general en lectores eficientes, que puedan usar autoinstruccionalmente sus habilidades lectoras. Hay presencia de analfabetismo funcional en jóvenes cuya principal labor es leer”.



[1] (1997) En Revista de Psicología [en línea], vol. I, núm. 1, disponible en http://sisbib.unmsm.edu.pe/Bvrevistas/psicologia/Vol_IN1_97/analfabetismo.htm, recuperado: 1 de mayo de 2006.